Recordando tu sabiduría ancestral...
¿QUÉ ES LA ESPIRITUALIDAD Y MISTICA ANDINA INCA?
La Espiritualidad y Mística Andina Inca es el conglomerado de conocimientos espirituales místicos ancestrales desarrollados en los andes sudamericanos desde hace 8000 años a nuestros días, dichos conocimientos espirituales y místicos de las diferentes etnias, pequeñas culturas y grupos humanos fueron mezclados y refinados durante el periodo de la gran civilización Inca para su desarrollo y trascendencia espiritual y formar a los maestros de la medicina física y espiritual incaica, conocimientos que se han guardado de generación en generación en las comunidades remotas en los andes sudamericanos y principalmente en las comunidades andinas peruanas, es así que nos enfocamos en el conocimiento de los comuneros Q´eros quienes son los directos descendientes del sacerdocio inca , reconocidos por el ministerio de cultura del Perú de la región del Cusco en donde se encuentra el gran Machupicchu , santuario espiritual incaica hasta nuestro días, de quienes pudimos transportar todos estos conocimientos y transmitirlos al mundo.
BENEFICIOS:
- Manejo de la irrigación energética y digestión energética
- Aprender todo sobre los rituales como los despachos y otros más
- Capacidad de percibir energías, y hacer las limpiezas personales y congeneres
- Activa la sabiduría ancestral dentro de ti, recibiendo esta primera iniciación
TEMAS:
PRIMERA SEMANA: INTRODUCCION HISTORICA DE LA TRADICION Y JAYWARICUY COMO CEREMONIA DE SAGRADA RECIPROCIDAD
Procesos de aprendizaje de la sagrada reciprocidad (Ayni) con la sagrada divinidad y los elementos de creación, Agua, Tierra, Aire, Fuego a través de las sagradas ofrendas (Jaywaricuy) Ganar el derecho a recibir por dar.
SEGUNDA SEMANA: SAMINCHACUY Y SAYWACHACUY
Ceremonias de conexión con la divinidad y su sagrado complemento, Pachatata (Padre celestial) Pachamama (Madre Tierra) como fuente de nuestro sustento espiritual.
TERCERA SEMANA: ELEMENTOS RITUALES – MISHAS Y CUYAS
Introducción en la tradición de manera histórica, antropológica y mitológica, en esta semana entenderemos los logros y la trascendencia de la civilización en el aspecto medicinal.
Confección de los elementos rituales a utilizar en la tradición, así como Mishas.- Elemento de conexión con maestros espirituales de más alto nivel inmortalizados en montañas y Kuyas.- canalizadores de energías de sanación, más su periódico uso en nuestra clases.
CUARTA SEMANA: JUCHA PAMPACHACUY
Métodos de digestión energética y transformación energética espiritual a través de los puntos de poder Ñawis = (shakras), reconocimiento de energías pesadas y ligeras, diferente a energías positivo y negativo.
QUINTA SEMANA: KARPAY O SAGRADA IRRIGACION ESPIRITUAL
Sagradas iniciaciones en la tradición espiritual inca y a partir de esto la trascendencia en distintos niveles de sacerdocio y acceder a muchos logros personales, familiares y comunales
SEXTA SEMANA: PICHAY O LIMPIA ESPRIRITUAL
Limpia espiritual energética, particulares traumas y dificultades impresas en el Poqpo = Aura y Ñawis = Shakras, lograr ansiados equilibrios personales a partir de esta ceremonia y cooperar con la higiene espiritual en nuestra sociedad.
SETIMA SEMANA: KALLPACHACUY – ENFORZAMIENTO
Aprovechar de la energía de sanación de la madre naturaleza, entrar en diferentes niveles de conciencia, envolvernos con hermosas energías de protección y enfrentar particulares dificultades en el hogar, la oficina, centro de trabajo y otros, aprovechar de las fuentes interminables de poder sanador de la naturaleza.
OCTAVA SEMANA: CAUSAY PACHA
Lograr la armonía personal, familiar y social, aprender a armonizar todo lo aprendido en las clases anteriores
"CONECTA CON TU SABIDURÍA ANCESTRAL, CONECTA CON TUS RAÍCES."
Course Curriculum
- Jaywaricuy de inicio de módulo (3:55)
- Preguntas y Respuestas - Semana 1 (7:52)
- Experiencias del proceso de Jaywaricuy - Semana 1 (3:21)
- ¿Qué es el Saminchacuy y el Saywachacuy? (2:05)
- Demostración del Saminchacuy y Saywachachuy (7:24)
- ¿Cómo funciona el Saminchacuy y el Saywachacuy? (43:39)
- Preguntas y respuestas módulo 2 (18:22)
- Jaywaricuy Recap (13:24)
- ¿Qué es el Poqpo y Wasi? (1:46)
- El vampirismo energético no existe en la espiritualidad andina inca (0:40)
- ¿Qué es el Causay Pacha? (1:34)
- ¿Dónde se encuentra la Jucha? (8:17)
- Explicación del Jucha Pampachacuy (22:54)
- Sampatianas Individuales y Colectivas (31:04)
- Expandiendo el poqpo a otras personas (12:34)
- Módulo 4 - Preguntas y Respuestas
- Jaywaricuy del módulo 5 (1:09)
- ¿Qué es karpay? (1:06)
- Video Presentación de Tambomachay (1:13)
- Fuente Ritual Pre-Inca en Tambomachay (4:28)
- Ornasinas para las iniciaciones de Tambomachay (9:09)
- Iniciaciones Verticales Karpay (33:20)
- Iniciaciones horizontales (17:29)
- Modulo 5 - Preguntas y respuestas
Hola, mi nombre es Fredy Conde Huallpa – MAYURUNA
Descendiente de un linaje de sacerdotes andinos en el valle sagrado de los Incas, asistió a la escuela espiritual mística en las montañas andinas desde muy niño siendo alumno del abuelo Ricardo, se formo como Guía espiritual místico en la tradición Inca ahora ya con 20 años de experiencia, también es miembro permanente de la FUNDACION WIRAQOCHA para la preservación del conocimiento ancestral y traductor del idioma Quecha, idioma de la sociedad incaica al español e inglés.
Con experiencia suficiente en Sud América, Norte América y Europa
CEO en Andean Spiritual Pathways o Caminos Andinos Espirituales en el Cusco - Perú